Euskadi ha alcanzado ya los objetivos relacionados con la educación fijados por la Unión Europea para 2020. El País Vasco, además, mantiene niveles mejores que la Unión Europea-27 en cinco de los ocho indicadores de la Estrategia Europea 2020, la agenda común de la UE para la década actual, entre ellos el gasto interior bruto en Investigación y Desarrollo (I+D).
El seguimiento de estos objetivos se hace a través de ocho indicadores principales, que Eustat ha elaborado y recopilado para Euskadi. Respecto a la media europea, el País Vasco registra valores mejores en:
- El gasto interno en I+D.
- El consumo de energía primaria.
- Tasa de abandono escolar prematuro.
- Nivel de educación superior.
- Población en riesgo de pobreza o exclusión
Por el contrario, se sitúa por debajo de la media de la UE-27 en:
- Tasa de ocupación.
- Emisiones de gases de efecto invernadero.
- Cuota de energías renovables.
Estos datos nos ayudan a conocer mejor algunos aspectos de nuestra posición relativa en el entorno europeo, además de marcar un camino para mejorar el tejido productivo y hacerlo más sostenible.

Euskadi registra un 7,7% de abandono escolar prematuro. El objetivo de la UE es que en 2020 este porcentaje en Europa baje del 10%.

Euskadi registra un 41,8% de población entre 30 y 34 años con estudios superiores. El objetivo de la UE es llegar al 40% en 2020.

Euskadi dedica el 2,06 del PIB a invertir en investigación y desarrollo. El objetivo de la UE es llegar al 3% en 2020.
Cinco objetivos principales de la UE para 2020
La Estrategia Europea 2020 prioriza el crecimiento inteligente, sostenible e integrador como una forma de superar las debilidades estructurales en la economía de Europa, mejorar su competitividad y productividad y apuntalar una economía de mercado social sostenible. Los cinco objetivos principales de la UE para 2020 son:
- El 75% de la población europea de entre 20 y 64 años debería estar empleada.
- El gasto interno en I+D alcance el 3% del PIB.
- Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 20%, ahorrar un 20% del consumo de energía y promover el consumo de energías renovables hasta el 20%.
- El porcentaje de abandono escolar debería ser inferior al 10% y al menos el 40% de la generación más joven debería tener estudios superiores completados.
- El riesgo de pobreza en la UE debería amenazar a 20 millones de personas menos.
Estos objetivos están interrelacionados y son fundamentales para alcanzar el éxito y para garantizar que cada Estado miembro adapte la Estrategia Europa 2020 a su situación particular.